CADRO

Cadro es una comuna suiza del Cantón del Tesino, situada en el distrito de Lugan círculo de Sonvico. Cadro se menciona por primera vez en 735 como Cadelo .
El nombre Cadro probablemente proviene del latín tardío Clartum, que significa puerta, valla, recinto.
La comuna de Cadro, citada ya en época lombarda, dependió de la parroquia de Sonvico hasta 1599 (una iglesia dedicada a la patrona Santa Ágata como está documentado en 1366).
Habiéndose convertido en independiente, hasta 1801 el municipio comprendía también Davesco-Soragno.
En 1911, la línea férrea Lugano-Cadro-Dino facilitó y aceleró las conexiones con el centro de la ciudad, reforzando así los vínculos con Lugano.
El 14 de abril de 2013, los antiguos municipios de Bogno , Cadro, Carona,Certara, Cimadera , Valcolla y Sonvico se fusionaron para formar la ciudad de Lugano.
En Cadro se presta especial atención a la fiesta patronal de Santa Ágata, la fiesta de San Roque, la fiesta de San Nicolás, así como la fiesta de los Santos Pedro y Pablo en Alpe Bolla. El carnaval también se celebra con gran participación.

La iglesia del pueblo de Santa Ágata se menciona por primera vez en 1366. Su rico estucado de estilo barroco también data de esa época. Fue renovada en 1603 y de nuevo en el siglo XX. Hasta 1599, formó parte de la parroquia de Sonvico . Sin embargo, algunas casas del pueblo pertenecían a la parroquia de Pazzalino-Pregassona. Cadro se convirtió posteriormente en una parroquia independiente, que, hasta 1801, también incluía a Davesco-Soragno.
La iglesia parroquial de Santa Ágata está catalogada como patrimonio suizo de importancia nacional desde 1938.
ESCUDO DE ARMAS
El blasón del escudo municipal es Verde con un unicornio enarbolado en plata, engalanado con una corona de oro. El unicornio estaba originalmente presente en el sello de la antigua Castellanza di Sonvico (a la que estaba vinculado Cadro) y, al mismo tiempo, es uno de los atributos de Santa Águeda, patrona de Cadro. La corona fue tomada del escudo de armas de la familia Reali, para recordar a sus artistas y benefactores

Oratorio San Rocco
